Gastos de Ortodoncia aprobados

Esta vez sí, parece que hemos conseguido que Osakidetza se haga cargo de los gastos 1xbet de ortodoncia ocasionados por el tratamiento de los niños con fisura labiopalatina.

El procedimiento todavía no está demasiado claro y puede ser modificado, pero vamos a daros la información tal y como la tenemos actualmente.

Cada uno de nosotros debe ponerse en contacto con el hospital de la provincia donde llevan el caso de su niño o niña y solicitar 2 informes que le entregarán, donde los responsables del servicio harán constar si el niño o niña necesita dicha rehabilitación. Después y tras firmar los informes, se deben presentar en la oficina de Atención al Paciente de cada hospital.

Una vez aprobada la solicitud, se podrá seleccionar entre varios ortodoncistas de cada provincia para que lleven a cabo las intervenciones, haciéndose cargo de los pagos Osakidetza directamente con el Ortodoncista.

En caso de que ya estemos en dicha situación y hayamos abonado alguna factura, habrá que adjuntarlas a las solicitudes a entregar a Atención al Paciente del Hospital.

Los gastos aprobados corresponden a partir del 1 de Enero del 2011.

La documentación en la que se basarán los médicos para rellenar los informes es la siguiente:

Criterios de indicación ortodóncica

Los informes que nos entregarán:

Solicitud de asistencia ortodóncica

Plantilla tratamiento ortodóncico

Posted in General. 6 comentarios »

Fiesta de Banca Cívica en Bilbao

Este próximo sábado día 11 se celebra la Fiesta de Banca Cívica en Bilbao patrocinada por la CAN, donde acudiremos muchas organizaciones a presentar nuestros proyectos.

Entre ellas, estará ASPANIF, de modo que es buen día para que paséis a conocernos, ya que estaremos desde las 12:00 hasta las 19:00 aproximadamente.

La cita es en el Arenal de Bilbao.

Tenéis el resto de información 1xbet é confiavel, así como las actividades que se realizarán en el siguiente enlace.

Posted in General. No hay comentarios »

Entrevista en Radio Llodio

Esta mañana en Radio Llodio han entrevistado a Manu, miembro de la junta directiva de Aspanif.

Podéis escucharla accediendo a este enlace que os llevará a la web de radio llodio o bien descargando este mp3.

La entrevista empieza a partir del minuto 35.

Posted in General. No hay comentarios »

Noticia sobre ortodoncia en el Diario Vasco

Pegamos a continuación la noticia aparecida en el Diario Vasco sobre la financiación de los gastos de ortodoncia por Osakidetza.

Las familias con niños que sufren fisura labiopalatina siguen sin ver cumplida la promesa de que la Sanidad vasca financie los carísimos tratamientos de ortodoncia que estos críos necesitan para normalizar su vida. Esta malformación -también llamada labio leporino)- consiste en una falla en la formación del labio superior ocurrida durante la vida embrionaria. Esto significa que los niños nacen con una hendidura porque los tejidos bucales no se cerraron a tiempo. Puede ser de un solo lado o de ambos. Puede afectar solo al labio o también a la encía y el paladar. En Euskadi, cada año nacen unos 25 bebés con este problema.

Los niños fisurados, además de ser más proclives a padecer catarros, pérdidas auditivas y defectos del habla, tienen serios problemas dentales. Este es su gran problema en los primeros años de vida, dado que una dentición correcta es fundamental para una buena alimentación. Los problemas se multiplican a medida que discurren los años porque a las secuelas físicas es preciso añadir las psicológicas que acarrea la malformación. «Hay chavales que no quieren ir a la escuela porque hablan mal», comenta Raquel Sanz, de la asociación de padres Aspanif.

El tratamiento debe comenzar desde los primeros meses de vida y requiere de la intervención de un equipo multidisciplinar que incluye también a los ortodoncistas. Es en este punto donde surge el problema. Osakidetza atiende a estos niños, pero no del todo. Así cubre las sucesivas cirugías que necesitan y la logopedia. Sin embargo, hasta ahora se ha negado a financiar baixar 1xbet la ortodoncia que precisan para que su boca funcione con cierta normalidad.

Después de muchas gestiones, Aspanif consiguió, el año pasado, el apoyo del Parlamento vasco. La Cámara de Vitoria instó al Ejecutivo de Patxi López a destinar 30.000 euros para las ortodoncias. Doce meses después, la asociación de familias denuncia que las ayudas no llegan. Es más, que el Servicio Vasco de Salud ha denegado más de una solicitud por tratarse de una prestación que no está incluida en la cartera de servicios del Servicio Vasco de Salud.

Interpelación del PP

La desestimación de las peticiones ha colmado la paciencia de Aspanif. Raquel Sanz, miembro de la junta directiva de la asociación, critica que llevan meses intentando sin éxito que se conceda la ayuda. «Si los 30.000 euros están presupuestados por qué no financian los tratamientos», se pregunta. «Primero nos dijeron que las familias habían hecho mal la tramitación, que había que seguir unos pasos. Ha pasado el tiempo y nadie nos dice qué hay que hacer. Los tratamientos son caros y familias que no pueden pagarlos. No es solo una cuestión estética», añade.

La protesta ya ha llegado al PP. La parlamentaria Laura Garrido, que ya ha interpelado al consejero Rafael Bengoa con este asunto, ha presentado ahora una proposición para que el Departamento vasco de Sanidad «dé cumplimiento al acuerdo (del Parlamento) y sufrague los gastos en ortodoncia de los niños diagnosticados con fisura labiopalatina y similares». «No entiendo que, habiendo dinero, no se estén financiando los tratamiento», comenta Garrido.

Ante las quejas de las familias y la iniciativa parlamentaria, la respuesta de Osakidetza es positiva. Un portavoz autorizado del Servicio Vasco de Salud señala que «Sanidad asumirá el coste de las intervenciones que se realicen o hayan realizado en 2011, siempre que estén contempladas en el protocolo de indicación», un documento que establece qué tratamiento de ortodoncia es subvencionable y cuál no.

Las mismas fuentes aseguran que «se van a revisar todas las solicitudes de ayudas denegadas en lo que va de año con el propósito de reconsiderar la postura y concederlas, siempre que se trate de casos incluidos en los protocolos». Sanidad indica, por último, que va a establecer acuerdos con los colegios profesionales para «identificar a los ortodoncistas que harán las correspondientes intervenciones». Estas deberán ser las que se indiquen por los especialistas de los hospitales de Cruces y Donostia, los dos centros vascos de referencia para estos niños.

Noticia original aqui.

Nueva iniciativa planteada al consejero de sanidad

OTRA INICIATIVA MÁS  PLANTEADA AL CONSEJERO  DE SANIDAD , PARA QUE RESUELVA DE UNA VEZ POR TODAS LA GESTIÓN DE LOS GASTOS DE ORTODONCIA. EJECUCIÓN DEL ACUERDO APROBADO EL 12 DE ABRIL DE 2010.

Se plantea  en esta PNL (propuesta no de ley ) no ,que se reembolsen los gastos sino  que se sufraguen . Esta diferencia semántica influye a la hora de gestionar nuestro derecho . Este gasto de 30. 000 euros está reconocido y aprobado. Lo que determina que no tenemos porque adelantar ningún importe  (reembolso) sino que se deben sufragar . (como tienen los de las asociaciones de Valencia y Madrid). estos presentan un presupuesto de ortodoncia que junto con el documento de aprobación de los expertos clínicos, se sufraga  en  un mes aproximadamente.

El documento lo ha enviado Laura Garrido , es la iniciativa que presenta hoy al Consejero.

Posteriormente vendrá otra nueva interpelación.

PNL fisura palatina

aspanif.org

Posted in General. No hay comentarios »

Tomadura de pelo

Después de estar esperando largo y tendido a que lo aprobado en el parlamento vasco en el año 2010 tome forma y tras comprobar que NO tenemos nada más que largas y más largas, hemos decidido expresar en los medios nuestras quejas para darle mayor difusión y que los políticos responsables nos informen del estado actual y del procedimiento a seguir para que se abonen las facturas de Ortodoncia y Logopedia de algunos de los niñ@s que ya están en dicho proceso.

Si alguna persona hubiera percibido algún reintegro por los gastos ocasionados o hubiera experimentado alguna modificación en cuanto a prestaciones sanitarias, por favor, que lo comente en la zona de comentarios de esta entrada.

Nos pondremos en contacto con políticos y otros medios de comunicación a fin de que actúen y no solo hablen.

Seguiremos informando…

Aspanif.org

Posted in General. 2 comentarios »

Fin de semana de convivencia en Arlanzón

Este pasado fin de semana los socios de aspanif hemos podido disfrutar de una estancia en una granja escuela.

El albergue se encuentra muy cerca de un pequeño pueblo (Arlanzón – Burgos) y en un paraje maravilloso, rodeados de naturaleza y buenas instalaciones, incluyendo un campo de fútbol donde nuestros hijos han disfrutado de lo lindo y  un montón de animales que han visto y acariciado, todo ello con monitores que además les han enseñado a realizar trabajos manuales como  sales marinas, recipientes de barro, e incluso rosquillas, que hemos degustado todos nosotros.

Además de convivir conjuntamente y contarnos nuestras experiencias, hemos contado con la inestimable colaboración (aunque habitual) de Carmen Prado y Virginia López (cirujano y logopeda), que han repetido el curso que ya tuvimos en Bilbao, sobre masticación y deglución, así como respiración y posturas durante el sábado y el domingo. Éste último día, incluso examinaron uno a uno a todos los niños con fisura, dando consejos y orientación sobre masajes que dar a nuestros hijos, ejercicios convenientes a realizar y sobre todo mucho cariño y amabilidad.

Además de todo esto, desde AFILAPA (Madrid) y AFICAVAL (Alicante), vinieron dos familias tremendamente simpáticas y comprometidas, entre las que tratamos temas sobre una posible federación nacional de asociaciones de fisurados.

También un agradecimiento muy especial a Rakel, por haberse encargado de organizar la convivencia, tema muy complicado.

A continuación podéis ver fotos y videos de la estancia y os animamos a acudir a la siguiente que organicemos.

Iremos incorporando más videos y fotos.

Por favor, realizar los comentarios oportunos al final de la entrada.

Video

Fotos

Posted in General. 12 comentarios »

Pregunta para la respuesta Oral en pleno – Contestación

Transcripción del día 1 de Abril 2011 parlamento vasco – aspanif

Vigésimo punto del orden del día: “Pregunta formulada por D.ª Laura

Garrido Knörr, parlamentaria del grupo Popular Vasco, al consejero de

Sanidad y Consumo, sobre tratamiento de ortodoncia de los niños fisurados”.

Tiene la palabra la señora Garrido.

GARRIDO KNÖRR andreak: Sí gracias señora presidenta, egun on

guztioi, sailburuak, Osasun sailburua.

El 21 de octubre de 2010 se aprobó una enmienda de transacción en

relación a los niños con fisura labiopalatina y bueno, en este acuerdo en uno

de esos puntos se contemplaba la financiación de los tratamientos de

ortodoncia que estaban sin resolverse.

A tal efecto se hacía referencia a una cantidad concreta que había que

tener en los presupuestos ya del 2010 y que se suponía también que se va a

contemplar la misma cantidad en  los presupuestos del 2011, estamos

hablando de 30 mil euros, señor consejero.

Ésta es una cuestión esencial para estos niños y sus familias por la

importancia que suponen estos tratamientos, para los niños que como digo

tienen esta patología, no es un problema estético, como en alguna ocasión

ha dicho algún responsable público, es un problema estrictamente funcional,

me imagino que usted también coincidirá en esta apreciación y además

supone un gasto importante para las familias. 124

Entendemos desde el Grupo Popular que 30 mil euros es una cantidad

asumible por parte del Departamento y ese era el compromiso y el acuerdo

plasmado en una enmienda de transacción y por eso queremos saber qué

criterios están siguiendo a la hora de financiar los gastos de ortodoncia de los

niños que tienen esta patología.

Nada más, muchas gracias.

LEHENDAKARIAK: Gracias señora Garrido.

Sigue…

(más…)

Posted in General. Comentarios desactivados »

El número de nuevos casos de labio leporino se triplicó en Navarra en 2010

08-04-2011 / 17:51 h

Pamplona, 8 abr (EFE).- El número de casos de fisura labial y palatina ha experimentado un incremento en Navarra en los últimos años, en los que se ha pasado de seis pacientes diagnosticados de media al año a 18 nuevos pacientes en 2010.

Este aumento se debe fundamentalmente al programa de adopción internacional denominado “vía verde” que permite adopciones de niños con problemas de salud, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado con motivo de la presentación hoy de una guía informativa dirigida a los padres de niños con labio leporino.

Actualmente, en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se atiende a un total de 140 pacientes que sufren esta malformación congénita.

El Gobierno de Navarra ha elaborado una guía con el objetivo de informar a los padres sobre la naturaleza de esta enfermedad y guiarles en la comprensión de las distintas fases del tratamiento para minimizar, en lo posible, la repercusión que este acontecimiento tiene en la vida de sus hijos.

Esta guía ha sido presentada hoy por varios de los autores, como el especialista en Cirugía Maxilofacial del CHN, Joaquín Garatea, quien ha insistido en la necesidad de un tratamiento multidisciplinar de esta enfermedad, con la intervención organizada no sólo de pediatras y cirujanos, sino también de logopedas, psicólogos y otorrinolaringólogos. EFE

Posted in General. Comentarios desactivados »

Pregunta para la respuesta Oral en pleno

A LA MESA DEL PARLAMENTO VASCO

Laura Garrido Knörr, Parlamentaria del Grupo Popular Vasco-Euskal Talde Popularra, al amparo del vigente Reglamento, tiene el honor de presentar la siguiente PREGUNTA PARA RESPUESTA ORAL EN PLENO al Consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco sobre tratamiento de ortodoncia de los niños fisurados.

JUSTIFICACIÓN:

La Comisión de Sanidad y Consumo en la sesión celebrada el 12 de abril de 2010, aprobó el siguiente acuerdo relativo a los tratamientos de ortodoncia de los niños fisurados:

“El Departamento Vasco insta al Departamento de Sanidad y Consumo a habilitar dentro del presupuesto actual de gasto del Departamento de Sanidad y Consumo una cantidad de 30.000 €, de acuerdo con las demandas de la Asociación de Padres de Niños Fisurados (ASPANIF) para completar los tratamientos de ortodoncia actualmente sin resolver”.

En ese sentido solicitamos respuesta a la siguiente pregunta:

¿Qué criterios se están aplicando para dar cumplimiento al citado acuerdo?

_
En Vitoria, a 21 de Marzo de 2011

VºBºPORTAVOZ

Fdo. Laura Garrido Knorr

Parlamentaria Grupo Popular Vasco

Posted in General. Comentarios desactivados »